Abraza el quebranto

Abraza el quebranto

Cuando la salsa no cuaje y el puchero se queme, no maldigas. Cuando te lleguen días fallidos, acéptalos. No siempre casan los ingredientes, recordamos la llama prendida. No siempre acertamos en la diana. Recuerda la...

LOS SOLDADOS, LOS HERMANOS DE LA IGNOMINIA

LOS SOLDADOS, LOS HERMANOS DE LA IGNOMINIA

 “Entonces estarán dos en el campo; el uno será tomado, y el otro será dejado. Dos mujeres estarán moliendo en un molino; la una será tomada, y la otra será dejada. Velad, pues, porque no...

¿CÓMO LLENAR LA ESPAÑA VACIADA?

¿CÓMO LLENAR LA ESPAÑA VACIADA?

Los cazadores vestidos de naranja se revuelven y manifiestan masivamente en Madrid. Se exhibe a la par en el inmenso asfalto el agro rebelde, el legítimo anhelo de permanecer España adentro, lejos de esa gran...

¡PRIMAVERA POR FAVOR TAMBIÉN PARA MARIUPOL!

¡PRIMAVERA POR FAVOR TAMBIÉN PARA MARIUPOL!

Ningún Pablo Picasso debiera ya pintar a estas alturas otro Gernika, otra mancha oscura en la historia de la humanidad. Puedan guardar y esconder para siempre sus pinceles los artistas de nuevos holocaustos.Quisiéramos aletear hacia...

LA EQUIDISTANCIA IMPOSIBLE

LA EQUIDISTANCIA IMPOSIBLE

Cuando la guerra civil española en el bando republicano hubo extremistas de gatillo fácil que desprestigiaron esa noble causa, sin embargo, no por ello se empañó por entero un alto ideal ampliamente compartido. El desatino no fue la regla general y el...

La profecía chilena

La profecía chilena

A veces los gestos pueden expresar más que las logradas palabras. No levantó el puño, reunió las dos palmas de sus manos en su pecho y con ellas los dos Chiles. En su discurso tras...

El arte de surfear por dentro

El arte de surfear por dentro

Nuevo libro de Josean Manzanos

Siempre he conocido a Josean Manzanos explorando nuevas  aguas con valentía pionera.  Desde que le conocí hace ya más de catorce años en la comunidad de Arkaia, junto a la capital gazteiztarra, no ha dejado...

Muda canción de cuna

Muda canción de cuna

Con motivo de la reforma que tiene previsto abordar el gobierno de la ley que regula el aborto, el polémico tema ha retornado al debate público. Concretamente se desea derogar la necesidad de que las...

«Galicia profunda»

«Galicia profunda»

Iba a evocarla como mi segunda patria, iba a caer en el reiterado olvido de que en realidad no tenemos patria. Cualquier alero sin goteras es patria en la siempre desafiante ruta infinita, pero es...

CIENCIA Y ESPIRITUALIDAD

CIENCIA Y ESPIRITUALIDAD

La sexualidad humana es sólo una de las infinitas manifestaciones de la Ley del género. Necesitamos las dos polaridades o géneros para crear en todos los campos de la vida, en todas las dimensiones. La...

Agenda
¡OJALÁ…!

¡OJALÁ…!

Nuevas propuestas de Aroa

Ojalá podamos con todos los  sueños y proyectos  que a lo largo de tres  días se  acumularon en medio de la rueda de la palabra, junto al  fuego de «Kaaño etxea». Ojalá  sean dignos de  superior  apoyo. Ojalá de nuevo...

Exploro y comparto con gozo en estos tiempos de prolongado retiro interior. No obstante subrayar que la reflexión sobre el accidente que ahora presento, más que otros temas que habitualmente exploramos a la luz de la Sabiduría sin tiempo, es pura elucubración. Apenas he hallado información en los manuales de sabiduría arcana, teosófica… sobre la cuestión. Comparto por lo tanto hipótesis susceptible de error, por más que trate de ser inspirada por una Verdad superior. Esta es la sola Luz que nos alumbra.

Nada de la conjetura que sigue a continuación goza de autenticidad y por supuesto no debe aceptarse sin particular y severo discernimiento. La autenticidad sólo será si halla eco en nuestro corazón, si en verdad el postulado se aviene a la Verdad con mayúsculas que siempre perseguiremos. ¿Por qué escribo entonces? Sencillamente porque esta reflexión me ha dado paz y alivio. Ojalá esa paz y alivio puedan ser en el interior de otros/as hermanos/as.

La sabiduría divina es, por encima de todo, un ejercicio de lógica. Ese ejercicio de cabalidad me guía para intentar desentrañar la incógnita. Por una serie de derivadas vamos a llegar a la conclusión de que el accidente es una situación, a veces dura, que somos llamados siempre a aceptar e integrar. El accidente, no sólo la enfermedad, puede ser un expoleador de conciencia.

He aquí, paso a paso, los silogismos a partir de una premisa inicial, que constituye la base fundamental: “La Justicia divina siempre es. Nada escapa a ella. El accidente se puede producir, pero es siempre equilibrado por la Justicia superior.”

El accidente puede acontecer por más que no se encuentre necesariamente en el plan o contrato de vida. Puede hallarse una actitud proclive en base a un carácter inquieto. Que el Plan contemple el accidente, no quiere decir que sus consecuencias desnivelan la balanza kármica. Habitualmente un accidente es causado por una inconsciencia, por una actitud precipitada, por una falta de atención. Es aquí donde comienza la elucubración. Una falta de atención no se puede considerar, a la luz de la Ley, como una falta grave, luego y primera consecuencia, el accidente no puede aumentar nuestra deuda. No tiene peso kármico suficiente para desbaratar nuestra balanza.

Nosotros tenemos en la balanza un plato de felicidad por un lado y otro de necesarios sinsabores, como consecuencia del mal que hemos podido originar a terceros. Nosotros tenemos un plan de vida que no se establece más que en sus hitos más fundamentales, no se puede delinear al detalle porque entonces conculcaríamos nuestro propio libre albedrío. De la misma forma y por silogismo, no está establecida al detalle la forma de saldar nuestro balance negativo. En el discurrir de nuestros días y ésta es la principal conclusión que deseaba compartir, aún con el claro riesgo de equivocarme, los administradores del karma se sirven a no del accidente para contribuir a saldar nuestra deuda. La aportación sería por lo tanto: el accidente fortuito nunca supondría un aumento del karma, pero sí puede utilizado para saldar el karma pendiente.

Esta conclusión nos proporciona paz. A mí personalmente me la ha aportado y por ello comparto, aún a riesgo de equivocarme. Nos lleva a discernir que no hay dolor gratuito, que todo dolor equilibra lo pendiente, que puede ser emancipador y ayudarnos en definitiva a labrar un futuro más feliz.

Avanzamos aún con todos nuestros interrogantes, avanzamos unidos/as hasta que una Luz más clara se haga presente entre nosotros/as. El dolor traiga siempre su debida recompensa en forma de un acrecentamiento de nuestra conciencia.

Artaza 1 de Abril de 2020